Hoy la mayor preocupación de los montevideanos es el trabajo. Si somos empleados de una empresa, nos preocupa cómo conservar ese empleo, si nos quedamos sin trabajo el desvelo es cuándo encontraremos otro y si vivimos de nuestro oficio o tenemos un pequeño comercio, nos quita el sueño cómo sacarlo adelante. Por eso creamos una propuesta para la intendencia que se llama Montevideo se RE-ACTIVA.
Leer másNos desvela saber que hay mujeres, hombres, niños, niñas y adolescentes que en Montevideo han sido olvidados. No tienen acceso a una vivienda digna, con baño, con agua caliente, que no se inunde ni se llueva. Cuando los niños salen para la escuela y las madres y padres para el trabajo no caminan por veredas, porque no las hay. Si es de madrugada o nochecita van a oscuras. Hacen largas cuadras para llegar a la parada del ómnibus y si se pasan por tres minutos tienen que espera
Leer másMontevideo no es una ciudad limpia. A todos nos preocupa ver basura en las calles, las veredas, los parques o las playas. Pero además persisten en nuestro departamento 200 basurales que se forman una y otra vez y proliferan los microbasurales alrededor de los contenedores.
Leer másMontevideo ÁGIL es una propuesta pensada para mejorar la vida diaria de los ciudadanos, facilitando su desplazamiento y favoreciendo el desarrollo económico, la cohesión social y la defensa del medio ambiente.
Leer másEn Montevideo, 1 de cada 4 habitantes es joven; tiene entre 14 y 29 años y posee necesidades particulares que debemos atender para contribuir a su desarrollo y su inserción en el mundo adulto. Ellos entienden que con una visión plural se pueden construir mejores políticas de juventud escuchando y teniendo en cuenta sus necesidades. Conocé nuestras propuestas para ellos.
Leer másEs sabido que la Cultura fomenta la integración social, promueve el respeto a la diversidad y construye ciudadanía. Por eso el gobierno de Montevideo tiene que asegurar el acceso de todos sus habitantes al disfrute de la cultura en sus más variadas expresiones. Creamos un programa que se llama Montevideo Te Invita y en él planteamos enfocar y mejorar las políticas culturales de la intendencia.
Leer másHemos desarrollado un plan de inclusión para continuar evolucionando Montevideo como ciudad que mejor refleje esta diversidad, y establecer políticas para fortalecer una cultura de inclusión que permita a todos desarrollarse, expresarse, ser felices en su ciudad, en su barrio, y en su cuadra.
Leer másEl pasado febrero realizamos una recorrida por Casavalle donde son muy graves los problemas de seguridad, de basura, de iluminación. Este es el Montevideo olvidado.
Leer másEl día sábado 13 de junio culminamos con un ciclo de investigación, elaboración y presentación de propuestas de lo que será el Plan de Gobierno Departamental de la juventud.
Leer másGalería de la recorrida que realizamos con los vecinos del Municipio A el 5 de marzo.
Leer másEscuchar y dialogar con los vecinos cara a cara es fundamental para una buena gestión. Por ello recorremos los barrios de Montevideo. Estuvimos en el Centro Comercial e Industrial de Colón el pasado marzo.
Leer másReunión ADEOM el pasado 18 de febrero, estamos convencidos que apostar al diálogo es la solución. Los montevideanos hemos quedado rehenes de una serie de conflictos que se podrían haber evitado de existir diálogo.
Leer másReunión el 22-06-2020 con representantes de los comerciantes a Cielo Abierto de Colón, Sayago, Paso Molino, La Union, Centro y Cuidad Vieja
Leer másRaffo afirmó que si gana la Intendencia revisará estructura tributaria para saber qué tasas e impuestos se pueden eliminar
Leer másRaffo dijo que su prioridad, en caso de ser electa, será la atención de lo que llamó el “Montevideo olvidado”
Leer másRaffo: si Martínez le dice a un comerciante que trámites, tasas e impuestos municipales no mueven la aguja “se va a sentir ofendido o se va a reír, depende del estado de ánimo”
Leer másRaffo dispuesta a debatir con el candidato que el FA designe como representante de su programa único
Leer másEn esta reunión conversamos sobre las necesidades de vivienda que se presentan en la capital del país y sobre la urgencia de implementar un plan de trabajo sobre los asentamientos en Montevideo.
Leer másRaffo: «Revisaremos muy bien los números apenas entremos a la Intendencia» La candidata de la coalición multicolor entiende que en la próxima elección estarán en juego «dos modelos» y agregó que luego de más de tres décadas de gobiernos del FA «los
Leer másLaura Raffo en Subrayado: "la ciudadanía de Montevideo está preparada para el cambio" La candidata por la coalición expresó que en 30 años de gobierno del FA no lograron solucionar "los problemas básicos".
Leer másLa candidata a la IM por la coalición multicolor, Laura Raffo, presentó el segundo capítulo de su programa titulado “Montevideo olvidado”
Leer másLaura Raffo presentó la segunda parte de su programa La candidata a la Intendencia de Montevideo por la coalición presentó propuestas en materia de vivienda y seguridad.
Leer másLos jóvenes de la coalición multicolor recorrieron varios puntos de Montevideo comentándole a comerciantes y emprendedores el capítulo de nuestro plan de gobierno MONTEVIDEO SE RE-ACTIVA. Terminamos la jornada juntos en nuestra sede. ¡Qué lindo es co
Leer másRaffo: "Ponerle ideología a la campaña no suma" La candidata a la Intendencia de Montevideo habló con Telenoche sobre las prioridades de su programa y respondió a las críticas de Álvaro Villar.
Leer másRaffo: “Nuestro desvelo son los montevideanos que no tienen condiciones de vida digna” Mejorar transporte, gestión de la basura y condiciones urbanas de asentamientos son centros de su propuesta, dijo.
Leer másRaffo: “La gente no compra más el izquierda-derecha. Es una visión maniqueísta del mundo” Entrevistada por Montevideo Portal, la candidata a la IM por la coalición multicolor dijo que “falta estar más cerca del comerciante y de la gente”.
Leer másEl jueves 13 presentamos la tercera parte de nuestro programa de gobierno.
Leer másRecorrimos las instalaciones de los talleres de Cutcsa . Es fundamental interiorizarnos, trabajar en conjunto para lograr un mejor servicio y mejorar la calidad de vida de las personas.
Leer másVisitamos la casa cultural Yambo Kenia junto a la senadora Gloria Rodríguez. Escuchamos sus preocupaciones acerca de la discriminación y hablamos de cómo revalorizar el candombe y la cultura afrouruguaya.
Leer másAsí transcurrió la presentación de la cuarta parte de propuestas con las que cuenta nuestro Programa de Gobierno.
Leer másEstuvimos por Colón charlando con comerciantes y feriantes acerca de las propuestas para ellos y de sus preocupaciones de transporte, seguridad y limpieza.
Leer másEstuvimos intercambiando ideas con trabajadores de las cooperativas de transporte C.O.E.T.C y U.C.O.T para brindarle a los montevideanos mejores soluciones de movilidad.
Leer másVisitamos la sede de la cámara LGBT+ y conversamos de cómo construir una ciudad sin prejuicios, que abrace la diversidad y que respete a todos. 🏳️🌈 Gracias Adrian Russo, Paola Dalto, Isabel Espinosa y Raúl Turi por recibirnos!
Leer másConversamos con los comerciantes de barrio Reus. La mayoría de ellos tuvo que cerrar 2 meses por la pandemia. De a poco están recuperándose y retomando personal. Les contamos nuestra propuesta #MontevideoSeReactiva Nos acompañaron los candidatos a al
Leer másPresentación de la lista 820 de Cabildo Abierto en el Platense Platin Club
Leer másUn orgullo que Montevideo sea una de las primeras ciudades del mundo en re abrir sus teatros! Ayer estuve en nuestro emblemático Teatro Solis escuchando a la Banda Sinfónica junto a Beatriz Argimón.
Leer másPresentación de la quinta parte de nuestro programa Montevideo te invita, muchas gracias a Laura Brum, Diego Fisher, Estela Nicrosi, Muma Sebasti, Alberto Magnone, Mariana Secco, Willy Rey Ashfield, Carlos Laurraura, Carlos "Bocha" Pintos y Álvaro Ah
Leer másVisitamos al Cardenal Sturla y conversamos acerca de los 140 proyectos sociales que realiza la Iglesia Católica en todo el territorio de Montevideo. Sus programas de apoyo a personas vulnerables han sido muy relevantes en medio de la pandemia.
Leer másZoom con el Club Rotary de Montevideo "Montevideo, renovación y desafíos"
Leer másUn capítulo completo de nuestro plan de gobierno fue presentado por los jóvenes que acompañan mi candidatura. Ellos lo armaron y ellos lo defienden. Nosotros nos comprometemos a cumplirlo. 💪🏻
Leer másPresentamos el último capítulo del plan de gobierno: Mvdeo para vos. Queremos construir una ciudad que abrace la diversidad y que proteja los derechos y oportunidades de todos. Por eso dejamos por escrito nuestro compromiso con las mujeres, con los a
Leer másEste sábado estuvimos por Paso Molino y Tres Ombúes donde los vecinos reclaman por la falta de transporte, la necesidad de veredas, más iluminación y mejor limpieza.
Leer másEl domingo 23 hablamos con los feriantes y los vecinos de Piedras Blancas. Tienen grandes preocupaciones y buscan un cambio.
Leer másRecibí a la Unión de Vecinos de Ferias. Hablamos de sus reclamos y de la falta de atención por parte de la IM. Nos comprometimos a trabajar en conjunto con ellos y los feriantes para mejorar la convivencia barrial pensando en un beneficio equilibrado
Leer másFelicitamos el trabajo que está haciendo la Fundación La Muralla para la inclusión de niños y adolescentes vulnerables. Impresiona como reciclaron la excentral Calcagno donde ahora hay muros de escalar, cocina, comedor, aulas y un gran equipo de trab
Leer másConversamos con la directiva y recorrimos las canchas de dos clubes de basquetbol emblemáticos del municipio C: Club Aguada y Club Goes. Son grandes protagonistas en sus barrios y apostamos a trabajar juntos con la comunidad.
Leer másExcelente jornada de intercambio de experiencias llevada adelante por jóvenes del Movimiento Tacurú , quienes desde sus propias sensibilidades buscan favorecer su participación política y social.
Leer másEl sábado 29 de agosto nos movilizamos en la Unión para escuchar los reclamos que tienen los comerciantes con la Intendencia de Montevideo. Mayor limpieza, seguridad, convivencia equilibrada con el comercio informal. Hay mucho trabajo por hacer.
Leer másEscuchamos las preocupaciones de los vecinos del complejo Malvin Alto y Euskalerria donde se nuclean más de 12.000 personas. Es posible generar un trabajo conjunto con la intendencia y las cooperativas de vivienda favoreciendo mayor inclusión social.
Leer másMás de 7.000 vecinos, el Alcalde y los Concejales pidieron a la IM que revea la instalación de un centro de residuos en Saldún de Rodríguez y Camino Carrasco. No fueron escuchados. El impacto ambiental, circulatorio y urbanístico es grave.
Leer másJornada de militancia con militantes y candidatos de toda la coalición juntos trabajando por Montevideo.
Leer másIntercambiamos con la Fundación Gonchi Rodríguez acerca de la importancia de construir una ciudad con mayor seguridad vial. La infraestructura y la tecnología tienen que estar al servicio de los grupos más vulnerables en éste tema.
Leer másNos juntamos con el equipo de Ghierra Intendente, un proyecto artístico que reúne arquitectos, diseñadores y directores de arte.coincidimos en su visón de que Montevideo tiene un gran potencial patrimonial y cultural que hay que realzar.
Leer másEn la reunión con Animales sin hogar, Tatiana Amestoy, Graciela Diana, Juan Echavarría y Laura Medina tuvimos un excelente intercambio sobre bienestar animal. Consideramos fundamental fortalecer el trabajo de la Intendencia en esta área.
Leer másGenerar más puestos de trabajo, ayudar al pequeño comerciante y al emprendedor es crucial para el desarrollo económico y social de Montevideo. Conversamos sobre exoneración de tributos y fomento del turismo con los principales dirigentes de CAMBADU
Leer másParticipamos del ciclo con candidatos a intendentes de Cudecoop. Intercambiamos sobre la importancia de las cooperativas para la Integración económica y social. Desde la Intendencia promoveremos su crecimiento, apoyo técnico y soporte en gestión.
Leer másConversamos con la Asociación de Bañados de Carrasco y con vecinos de la zona a los que les preocupa la degradación ambiental y la falta de soluciones para la basura. Son 1500 hectáreas con un gran potencial para hacer un parque metropolitano.
Leer másViví con gran emoción el acto de la Lista 1, única lista del Partido Nacional, quien fue que me propuso como candidata a Intendenta. En estos últimos 15 días de campaña lo que más nos mueve es la esperanza de la gente.
Leer másNuestra propuesta de Bienestar Animal contempla crear una unidad específica en la intendencia para garantizar la salud y la protección de los animales
Leer másCada vez se suman más vecinos y militantes que con mucha esperanza nos piden un cambio para Montevideo. Nosotros les pedimos un voto de confianza. Si nos toca gobernar pondremos sus necesidades en primer lugar.
Leer másRecorrimos junto a funcionarios municipales el cantón de Limpieza del Buceo desde donde salen camiones recolectores para todo el departamento. Nuestra prioridad y nuestro compromiso es brindarle a todos un Montevideo Limpio.
Leer másRecorrimos ferias en Malvin, La Unión, Peñarol y La Teja. Nos encontramos con la alegría de los militantes y la esperanza de los vecinos por un cambio. Estamos convencidos de que en el centro de cada propuesta y cada compromiso que hacemos tienen que
Leer másEl lunes 14 nos encontramos con las mujeres de la coalición para reflexionar e intercambiar sobre las necesidades de todas las Montevideanas.
Leer másAcompañamos a nuestros dirigentes en una recorrida muy a fondo por el Cerro, Picapiedras, Casabó, Pajas Blancas y Santa Catalina. Los vecinos esperan bituminizado de calles, más iluminación y limpieza. Buscan un cambio. Nosotros les pedimos un voto d
Leer más2 horas recorriendo el barrio Marconi. A 2 cuadras del anfiteatro, esta dura realidad: basural, falta de luz, gran precariedad en las viviendas y vecinos pidiendo un cambio.
Leer más